Procrear 2016

procrear

Nuevo Procrear

El gobierno nacional relanzó el plan de viviendas Procrear destinado a la adquisición de casas o departamentos nuevos o usados de hasta $ 1.500.000.

El nuevo Procrear denominado Solución Casa Propia permite acceder a un préstamo hipotecario de hasta 20 años e incluye una Bonificación No Reembolsable otorgada por el Estado Nacional para que las familias complementen sus ahorros y el crédito para la compra de un inmueble.

La modalidad de otorgamiento del Procrear se realiza mediante un sistema de puntaje que da prioridad a las familias con mayores necesidades habitacionales.

Destino

Como mencioné anteriormente, el destino del préstamo Procrear será la adquisición de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Puede tratarse de una casa o departamento nuevo o usado de hasta $ 1.500.000.

Usuarios

Pueden acceder al nuevo Procrear las familias con ingresos netos entre 2 y 4 salarios mínimos, vitales y móviles equivalentes a $ 15.120 y $ 30.240.

Plazo

Los plazos de otorgamiento del Procrear pueden ser de 10, 15 o 20 años.

Ahorro y Bonificación

Para acceder al nuevo plan Procrear es necesario que las familias cuenten con un ahorro del 10% para casas o departamentos de hasta $ 1.000.000 y del 15% para los inmuebles de hasta $ 1.500.000.

En cuanto a la bonificación otorgada por el Estado Nacional, el monto depende de la composición del grupo familiar y del valor de la vivienda a adquirir. Los importes previstos son los siguientes:

Solicitantes con menores a cargo: $ 300.000 para viviendas de hasta $ 1.000.000 y $ 200.000 para casas o departamentos de hasta $ 1.500.000.

Solicitantes sin menores a cargo: $ 200.000 para inmuebles de hasta $ 1.000.000 y $ 100.000 para casas o departamentos de hasta $ 1.500.000.

Tasa de Interés

La tasa de interés es de aproximadamente un 5% ajustable por UVI (unidades de vivienda). Las UVI son un coeficiente implementado por el Banco Central que está ligado al CER, es decir, atado a la inflación.

Sistema de Amortización

Depende del banco en el que se tome el préstamo. Los bancos en los que se puede tramitar el crédito son  los siguientes: Banco Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba, HSBC, Itaú, Macro, Patagonia, Santander, Supervielle, Credicoop, BBVA Francés, Hipotecario y Galicia.

Relación Cuota-Ingreso

La primera cuota del crédito no puede ser superior al 25% del ingreso neto familiar.

Otros gastos a considerar

Debes tener en cuenta los gastos de escrituración de aproximadamente un 5% del valor de la propiedad. Gastos bancarios y administrativos correspondientes al otorgamiento del crédito y la tasación de la vivienda.

Sintesis

El nuevo Procrear consiste en el complemento de un préstamo ajustable con UVI que otorga cualquier banco. La idea es que se sume al préstamo del banco, un ahorro del solicitante y un subsidio directo y en efectivo del Estado Nacional.

A modo de ejemplo, una familia que tiene algo de ahorro y está calificada crediticiamente para un crédito de $ 400.000, podrá recibir un subsidio de $ 300.000 y así acceder a una casa o departamento de $ 1.000.000. Es decir, la familia paga lo máximo que puede y el Estado le da un subsidio para comprar una vivienda que, de otra forma, no le alcanzaría con lo que le da el banco.

También podría interesarte:

Créditos Hipotecarios del Banco Nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: