Créditos UVA
Los Créditos UVA permitieron que miles de personas puedan acceder a su primera vivienda o a la compra de una segunda propiedad. Sin embargo, existen una serie de cuestiones que es necesario considerar.
Estos créditos UVA indexados por inflación dieron lugar a que miles de jóvenes que se encontraban totalmente fuera del mercado inmobiliario tuvieran la posibilidad de dejar de vivir con sus padres o de alquilar para comenzar a soñar con la casa propia.
El boom de los créditos UVA produjo un incremento notable de la demanda de propiedades en todo el país, principalmente en los departamentos de uno y dos dormitorios, cuyos valores se encuentran entre $ 1.300.000 y $ 2.000.000.
Si bien en la ciudad de Santa Fe los Créditos UVA permitieron que el mercado inmobiliario vuelva a “moverse” como ocurría hace algunos años, el problema radica en que la cantidad de oferta de este tipo de inmuebles no alcanza para cubrir el total de la demanda y, por otro lado, prácticamente la mitad de los departamentos de uno y dos dormitorios se encuentran en edificios nuevos o de menos de dos años de construcción, por lo que aún no cuentan con el final de obra y, por consiguiente, no son aptos para crédito.
Pero supongamos que tenemos la suerte de encontrar un inmueble que nos gusta, que cumple con nuestros requisitos de espacios y que se encuentra dentro de nuestro presupuesto, entonces el paso siguiente es reservarlo.
Aquí es donde surgen otros inconvenientes:
- Plazo: Cuando un potencial comprador suscribe una reserva, por lo general se establece un plazo de entre 60 y 90 días con el fin de contar con el tiempo suficiente para llevar a cabo los trámites bancarios necesarios para el otorgamiento del crédito UVA. Sin embargo, a veces ocurre que las gestiones llevan un mayor tiempo que el previsto en la reserva, lo cual hace necesaria una renegociación ante la posibilidad de perder la propiedad.
- Precio: Otro inconveniente surge a la hora de fijar el precio, ya que ante la posibilidad de una variación del dólar durante el plazo de la reserva, el propietario se puede ver perjudicado. Lo mismo ocurre cuando el precio fijado es en dólares.
Los créditos UVA vienen acompañados de muchísimos beneficios para el sector inmobiliario, sin embargo aún es necesario revisar algunas cuestiones para que sean todo un éxito.
También podría interesarte:
Principales Ventajas y Desventajas de los Créditos UVA